Redacción La Verdad Panamá
El contrato para “Servicios de comunicadores con dominio de contenidos para redes sociales y medios de comunicación tradicional y medios tradicionales de redes sociales”, suscrito entre el Ministerio de Cultura y la empresa Jimmy Dawson Production, genera cuestionamientos en materia de transparencia en las contrataciones públicas.
El abogado Alfonso Fraguela manifestó a La Verdad Panamá que los contratos con el Estado son compromisos que adquieren particulares en atención a las necesidades solicitadas por la institución, que deben cumplir las formalidades legales necesarias para que el mismo no sea cuestionado.
“Qué servicios se deben prestar, el periodo, el lugar donde se debe prestar y cuanto representa el costo de ello. Lo peligroso de estos contratos es que simulen que se prestó el servicio, cuando no se hizo. O simplemente se adolece de la idoneidad para realizar lo que se comprometen”, expresó Fraguela.
Dijo que en los últimos tiempos la división de materia, para evitar un acto público son las irregularidades que han desencadenado actuaciones de la Fiscalía de Cuentas, por actos que resultan confusos o que riñen con los procedimientos.
Los Servidores Públicos son responsables de los actos que ejecuten en el ejercicio de sus funciones, y responsables penalmente si estos actos afectan derechos de particulares o la administración pública, indicó el jurista.
“Ser un buen padre de familia en el desempeño del cargo, representa el uso adecuado que haría cada servidor público, con el manejo de sus bienes. Lo que supone el mismo cuidado con los bienes de todos los ciudadanos dado en custodia. Este principio es vital para evitar problemas futuros”, puntualizó.
Más comunicadores desconocían que estaban contratados
Luego de la aclaración del Director de La Verdad Panamá desvinculándose totalmente de cualquier contratación con Mi Cultura o con Jimmy Dawson, salieron a la palestra otros casos, como el del periodista Honorio Vega de Plus TV quien aseguró a este medio que en ningún momento fue contactado ni por Mi Cultura ni por Jimmy Dawson Production, situación que ya le generó conflictos.
Una publicación de Foco dio a conocer que el personaje conocido como “Bugaman” negó igualmente “haber recibido un centavo de Jimmy Dawson o del Ministerio de Cultura”. Aparecía en el informe de gastos del referido contrato.
La Verdad Panamá también conoció de otra persona que, según el informe presentado, lo incluyeron con un trabajo que no hizo en concepto de toma de fotografías.

