Varios gremios empresariales consultados ayer valoraron de manera positiva que se haya adelantado el reinicio de algunas actividades, pero reclaman que la apertura sea sostenida para tener certeza de que los negocios seguirán operando.
Luis Padrón, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes, dijo que “cerrar y abrir crea incertidumbre y la incertidumbre lo que trae es que tú no inviertas”, con las consecuencia que eso tiene para la recuperación del empleo perdido y reanimación de la economía.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, Jean-Pierre Leignadier, dijo que en la medida que se siguen las indicaciones de bioseguridad, se puede permitir que los negocios operen de manera que se puedan reactivar empleos y no tener una afectación que se prolongue más.
El empresario sostuvo que ve de manera positiva la reapertura de actividades, pero aclaró que eso no significa que en el corto plazo se vaya a recuperar todo el daño causado a una economía que, estimó, habría sufrido una contracción entre 16% y 17% en 2020.
Unión Santeña Independiente

