El secretario general de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas Covid-19, el doctor Eduardo Ortega, dio a conocer este jueves que en la Etapa 2A de la Fase 2 del proceso de vacunación contra la COVID-19, será implementada una herramienta para que los ciudadanos puedan verificar el lugar y día que les corresponde la aplicación.
“Va a haber una herramienta adicional que es verifícate para vacunarte, esa herramienta es una herramienta que va a utilizar la cédula de la persona y esa herramienta le va a dar a la persona el lugar preciso donde se va a vacunar, el día y la hora precisa”, informó Ortega.
Indicó que esta herramienta de suma a la plataforma digital de registro, en la que se contabilizan más de 500 mil personas, detallando que “un porcentaje importante de ellas tienen enfermedades crónicas, se ha cruzado esa información de esta base de datos con lo que se tiene en existencia en la Caja de Seguro Social, hay una coincidencia muy importante entre el porcentaje de enfermos crónicos que tenemos en esa base de datos y la que existe en el Seguro Social”.
Reiteró que la vacunación en la Etapa 2A se llevará a cabo por circuitos y se utilizarán los centros educativos, específicamente en corregimientos en donde hay una mayor transmisión, con el objetivo poder impactar de una manera mucho más rápida la transmisión comunitaria de la enfermedad.
“En esa etapa, por ejemplo, hemos tomado 7 circuitos diferentes, en estos 7 circuitos se incluyen 290 mil personas. En estos 7 circuitos tenemos aproximadamente que se han evaluado 102 escuelas, se han evaluado 399 salones de clase”, señaló.
Explicó que se tendrán salones de clases para la aplicación de las vacunas, en los que habrá 3 enfermeras, una que prepara la vacuna, una que la aplica y una que tomará la información; habrá otro salón al lado para que las personas esperen entre 15 y 30 minutos, dependiendo si tienen historial de alergias o no; y habrá salones en donde se tendrá todo lo relacionado con el manejo de urgencias de estas personas.
“Se ha estimado que, por ejemplo, allí vas a necesitar aproximadamente 1,132 enfermeras para poder manejar estas escuelas con estos salones de clases y como ya mencionamos estamos incluyendo 290 mil personas, así que si nosotros combinamos esas 290 mil personas con las 124 mil aproximadamente que hemos vacunado en la Fase 1 estamos hablando de aproximadamente 400 mil personas que es un número bastante importante de panameños, vamos a comenzar en estas escuelas, lo estamos haciendo porque es la manera en que el panameño históricamente se relacionan con los proceso electoral”, detalló.
https://www.telemetro.com/nacionales/2021/02/25/herramienta-permitira-verificar-lugar-dia/3784869.html