El Tribunal Electoral ha recibido la primera solicitud de recogida de firmas para convocar una asamblea constitucional paralela por parte de José Galloway del Movimiento de Justicia Social. TE ha propuesto algunos requisitos para permitir que quienes inicien este proceso cumplan, entre ellos, convertirse en ciudadanos que disfrutan plenamente de sus derechos políticos; entregar al monumento para expresar su propósito de convocatoria, y ejercerá el nombre o nombre de un agente legal, en cincuenta mínimos Firma de ciudadano; si el peticionario tiene personería jurídica, el representante legal deberá firmar el acta conmemorativa que se detalla en la convocatoria electoral 4783.
De igual forma, se puede determinar que una vez que TE apruebe la solicitud, tendrá 6 meses para recolectar firmas representativas de los integrantes del padrón electoral, lo que equivale a las firmas del 31 de diciembre del año anterior a la solicitud, que actualmente representan 551,564 Firmas. El constitucionalista Edgardo Molino Mola (Edgardo Molino Mola) explicó que este proceso es importante para todos porque es necesario hacer una nueva constitución, y también quiere que quienes piden firmas les digan que se promoverá la propuesta en lugar de solicitar firmas
“Lo más prudente es que les entreguen a las personas que les piden su firmas los cambios que ellos propone para esta Constituyente”, expresó Mola.
El analista José Eugenio Stoute, quienes ha salido a promover la Constituyente, dijo que deben definir “el modelo de país que ellos quieren y eso es clave”.