Ahora las personas deberán realizar trabajo comunitario o tomar un curso en el Inadeh para mantener el beneficio del Vale Digital.
El presidente Laurentino Cortizo que, como resultado de un esfuerzo del Gobierno Nacional, por intermedio de la Superintendencia de Bancos de Panamá, junto con la Asociación Bancaria, se han establecido los lineamientos para ampliar el apoyo a los clientes bancarios y lograr la flexibilización del pago de préstamos de los deudores cuyos ingresos hayan sido afectados por la Covid-19.
Cortizo explicó que, para acceder a esta flexibilización de pago, las personas afectadas deberán acercarse a su banco, sustentar su situación económica y llegar a un acuerdo antes del 30 de septiembre de 2021.
Dependiendo de la realidad económica de cada persona, el acuerdo de pago y un posible periodo de gracia podrá extenderse más allá del 31 de diciembre de 2021, informó el presidente.
Detalló que, por ejemplo: “si usted tenía un préstamo de 10 mil balboas con una mensualidad de 300 balboas y solo puede pagar 150 balboas, o si usted por falta de ingresos no puede en estos momentos pagar su préstamo o tarjeta de crédito, en ambos ejemplos es importante que se acerque a su banco, sustente su situación económica y llegue a un acuerdo con el banco antes del 30 de septiembre”.
“Si usted no lo hace, el banco asume que usted puede pagar. Además, si usted se acerca a su banco y formaliza un acuerdo, no perderá su casa, su auto o cualquier otra garantía”, aseguró.
Destacó que los panameños “siempre hemos tenido una cultura de pago” y señaló que no hay manera de lograr una recuperación económica que genere suficientes empleos sin el apoyo de los préstamos que facilita la banca panameña.
Además, Cortizo dio a conocer un nuevo Plan Panamá Solidario, el cual se extenderá hasta el 31 de diciembre 2021.
Explicó que el Nuevo Plan Panamá Solidario (PPS) incluye un componente de corresponsabilidad en el que el beneficiario tendrá las opciones de aportar un servicio social en su comunidad o recibir capacitaciones para la vida y el trabajo a través del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).
“De esta manera, el Nuevo Plan Panamá Solidario, por un lado, incentiva la superación personal de los beneficiarios con oportunidades para capacitarse y, por otro lado, fomenta la participación ciudadana en la búsqueda de soluciones para los problemas de sus comunidades contribuyendo a la recuperación económica del país”, manifestó.
El gobernante explicó que en la medida en que avancen el proceso de vacunación contra el Covid-19 y la recuperación económica, se reactivarán los empleos, se generarán nuevas plazas de trabajo y las entregas del Nuevo Plan Panamá Solidario se irán ajustando a la dinámica de la vida nacional.
El nuevo PPS mantiene la entrega del vale digital por el monto de B/.120.00 mensuales a los beneficiarios a través del servicio social comunitario o la capacitación.
Se deben inscribir en la página www.panamasolidario.gob.pa, en la sección Vale Digital y escoger tres opciones de servicio social comunitario. Los ciudadanos tienen hasta el 31 de julio para llenar el formulario de inscripción en la plataforma, y mantener así el beneficio hasta el 31 de diciembre.