28 C
Los Santos
lunes, diciembre 11, 2023
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_img
InicioAmbienteSancionan Ley que incentiva la producción de Cacao en Panamá

Sancionan Ley que incentiva la producción de Cacao en Panamá

Comparte

Con la presencia de productores de la provincia de Bocas del Toro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, firmaron la sanción de la Ley de Incentivos a la producción de Cacao, en un acto celebrado en esta región del país, por ser la mayor productora de este rubro en Panamá.

Esta Ley establece medidas para incentivar la producción, procesamiento y desarrollo del cacao en Panamá, cultivo que ha sido parte de la historia de los bocatoreños. “Bocas es la tierra del cacao, del buen cacao, aquí se cultiva en 95% de la producción en el país gracias al trabajo de 2,070 pequeños productores que se dedican a esta actividad en unas 60 comunidades» señaló el Mandatario.
A través de esta Ley se dará un nuevo impulso a la producción, lo que permitirá aumentar y mejorar la calidad de los cultivos fomentando la investigación, el desarrollo, transformación, innovación, comercialización y consumo del cacao para que esta actividad pueda lograr un crecimiento sostenible.

De igual forma se sancionó la Ley de banano que establece disposiciones especiales para regular las condiciones de trabajo de panameños que laboran en el cultivo, cosecha, empaque y comercialización de este rubro.
El cultivo de cacao es de gran importancia económica y tiene potencial para el mercado nacional e internacional. Su producción es desarrollada en un 95% en la provincia de Bocas del Toro por pequeños productores, ubicados principalmente en las áreas de difícil acceso y que se encuentran en su gran mayoría en la línea de pobreza; mientras que el restante 5 % se cultiva en Colón.
A través de esta Ley se impulsará la producción, aumento y calidad del cultivo, se fomentará la investigación, desarrollo, innovación, transformación, comercialización y consumo del cacao, incentivará la participación del rubro en la agroindustria alimentaria y brindará apoyo al sector cacaotero con el fin de que pueda lograr un crecimiento sostenible, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de las comunidades que se dediquen al cultivo.

En la norma se dispone que el MIDA como ente rector, establecerá la Cadena Agroalimentaria del Cacao, la que velará por el óptimo y buen funcionamiento, coordinación, promoción y fortalecimiento del rubro; también, creará el Programa Nacional del Cacao, dirigido a impulsar el desarrollo del cultivo.

Unión Santeña Independiente
Unión Santeña Independientehttps://unionsantenaindependiente.org
Somos un portal informativo, con las noticias y opiniones más recientes a mano de expertos columnistas y periodistas profesionales. Lo más importante para nosotros eres tú y mantenerte informado, por ello te invitamos a que participes en el mejoramiento del portal; esperamos tus opiniones, denuncias ciudadanas o aclaraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Most Popular

COTIZA TU VUELO AQUÍ

Recent Comments