Esta noche habrá partidos en Aguadulce, Las Tablas y Metetí. A partir de esta etapa, cada equipo jugará en el estadio de su provincia, salvo Panamá Metro.
Juntos, Aristides Bustamante y Carlos Muñoz lograron grandes conquistas para la provincia de Los Santos hace más de una década. Ahora, sus caminos se han cruzado, pero en bandos opuestos.
Bustamante, dirigiendo a Bocas del Toro, y Muñoz, al frente de Los Santos, medirán fuerzas y estrategias desde esta noche, cuando ambas novenas se midan en el primer juego de una serie pactada al mejor de siete compromisos correspondiente a la etapa de seis del 78vo Campeonato Nacional Mayor de Béisbol 2021.
Con Bustamante como mánager y Muñoz como jugador, Los Santos conquistó tres títulos nacionales (2008, 2009 y 2011). Luego de eso, el primero ha estado guiando a otros equipos y el segundo, tras retirarse, está debutando como timonel.
“Vamos a una serie contra un equipo difícil, joven y que siempre se crece en estas etapas, como Los Santos. Para mí, es un orgullo dirigir en contra de Muñoz, a quien guié en tres títulos”, señaló Bustamante a La Prensa sobre esta serie, que arrancará en el Estadio Roberto Hernández de Las Tablas.
Muñoz también dio sus impresiones de lo que espera de esta serie contra los tortugueros.
“Los muchachos se portaron a la altura en la fase pasada, a pesar de que son jóvenes. Ahora, nos toca Bocas del Toro y sabemos que tenemos para darles la pelea”, indicó Muñoz.
Para esta fase, Bocas del Toro tomó en el pique de refuerzos al receptor Adolfo Reina y al lanzador Julio Denis, ambos de Veraguas; mientras que Los Santos eligió al jardinero colonense Jhadiel Santamaría y al lanzador herrerano Edgardo Sandoval.
Metro vs. Darién
Otra de las llaves que comenzará hoy la jugarán las novenas de Darién y Panamá Metro, iniciando con tres encuentros en el Estadio Municipal de Metetí.
Los darienitas se han convertido en la gran sensación del campeonato, pues tenían 31 años que no superaban la primera etapa de un campeonato Mayor. En esta ocasión, lo hicieron como líderes del Grupo B, con foja de 8-2, la mejor del certamen.
Por su parte, Panamá Metro clasificó como tercero del Grupo A con registro de 6-4 y eso le dio la oportunidad de tener la primera selección en ambas rondas del pique. En la primera se fueron con el lanzador Harold Araúz (Chiriquí Occidente) y luego el también tirador Abraham Atencio Caballero (Veraguas).
Los darienitas, que picaron último en ambas selecciones, tomaron como refuerzos al lanzador colonense Carlos Rodríguez y al jardinero Rubén Rivera, quien estuvo con Panamá Oeste.
Se espera que Adán Frías abra hoy por los metropolitanos y el zurdo Luis Ramos lo haga por los harpías.
Chiriquí vs. Coclé
La tercera y última serie que arranca hoy es la del actual campeón, Chiriquí, que fue tercero del Grupo B con 7-3, ante Coclé, que terminó como líder del Grupo, también con marca de 7-3.
Los tres primeros juegos de esta serie se realizarán en el Estadio Remón Cantera de Aguadulce. James González debe abrir por los chiricanos y Julio Goff lo haría por los locales.
Chiriquí se reforzó con los lanzadores Manuel Campos y Gabriel Ramos. Coclé tomó al lanzador Gilberto Chu y al jardinero José Mordock.
https://www.prensa.com/impresa/deportes/inicia-la-fase-de-seis-en-el-torneo-mayor/