El Gobierno Nacional recibió la suma de B/.2,080,629,685.06, para el año fiscal 2021 de parte del Canal de Panamá, que corresponden a los excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados por el Estado.
La entrega del aporte directo al Tesoro Nacional lo hizo efectivo el presidente de la Junta Directiva y ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo, y el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, durante un almuerzo en la residencia oficial del administrador del Canal de Panamá. donde se invitó al mandatario panameño Laurentino Cortizo.
En este encuentro el mandatario explicó que, durante su administración, estos recursos del Canal han servido para enfrentar la pandemia y poder desarrollar y seguir avanzando en programas como Panamá Solidario, que le llega a muchos panameños, especialmente aquellos que no están trabajando.
Además indicó que los aportes del Canal sirven para fortalecer las finanzas públicas, para los programas sociales, para seguir avanzando en obras de infraestructura pública, seguir apoyando al Seguro Social, y benefician a todos los panameños.
“Como presidente de la República, me siento honrado de recibir estos recursos y esperamos que los del próximo año sean superiores”, señaló el mandatario.
Tras la aprobación de los estados financieros del Canal de Panamá para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, la Junta Directiva declaró B/.1,487.8 millones como excedente económico de la operación de la vía, sumados a B/.591.1 millones que forman parte del pago por derechos por tonelada.
Dentro de los aportes directos están incluidos B/.1.7 millones por servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado.
El comunicado del Canal de Panamá explica también que los montos aprobados por la Junta Directiva reflejan el desempeño del Canal de Panamá durante el año fiscal 2021, que cerró con un récord de 516.7 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá).
«Ya próximos a cumplir 22 años desde la transferencia del Canal los panameños hemos demostrado con creces nuestra capacidad de administrar esta arteria estratégica del comercio, conjugando un servicio de clase mundial con la generación de beneficios para nuestro país», agregó el ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo.
Mientras que el administrador del Canal de Panamá destacó que la constancia de los aportes al Tesoro Nacional reafirma la convicción de los 9,000 hombres y mujeres que integran el equipo humano del Canal por servir y contribuir al crecimiento del país.
El Canal de Panamá ha entregado aportes al Tesoro Nacional por B/.20,722.5 millones, desde su traspaso a manos panameñas, cumpliendo así con el mandato constitucional de operar de manera rentable y eficiente, al tiempo que contribuye de forma sostenible al desarrollo de la nación.
Hay que recordar que la Constitución Política de la República establece que el Canal de Panamá traspasará cada año al Tesoro Nacional sus excedentes económicos luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento, mantenimiento, modernización, ampliación y las reservas necesarias para contingencias, previstas de acuerdo con la ley.
Además contempla que el Canal de Panamá pagará anualmente al Tesoro Nacional derechos por tonelada neta cobrados a los buques que transiten por la vía interoceánica.
Fuente: TR