La delegación rusa y ucraniana determinaron hoy 28 de febrero una serie de temas prioritarios sobre los que esbozaron ciertas decisiones, dijo el asesor del jefe de la oficina del presidente Zelenski, Mijaíl Podoliak.
Rusia y Ucrania han discutido la posibilidad de celebrar una segunda ronda de conversaciones en un futuro próximo, agregó el asesor.
Durante las negociaciones se lograron encontrar puntos en común, según los cuales es posible predecir posiciones compartidas, confirmó por su parte el jefe de la delegación rusa, el asesor del presidente Vladímir Medinski.
Rusia y Ucrania acordaron continuar sus negociaciones en los próximos días, apuntó Medinski.
La próxima ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania se llevará a cabo en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, señaló.
Según el político, durante las conversaciones, que se prolongaron durante más de cinco horas, las delegaciones examinaron en detalle todas las cuestiones de la agenda bilateral.
En general, las partes lograron hallar varios “puntos comunes”, en las que se podría encontrar una base común, concluyó Medinski.
Zelenski pidió a Rusia celebrar negociaciones después de que este país iniciara una operación especial para frenar los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk, dos territorios castigados desde 2014 por las hostilidades que han dejado más de 14.000 muertos, según las estimaciones de la ONU
Desde Moscú enfatizaron que el objetivo de la operación es desmilitarizar y “desnazificar” Ucrania.
En un mensaje televisado, el presidente ruso, Vladímir Putin, llamó a los soldados ucranianos a no cumplir las órdenes “criminales” de las autoridades, deponer las armas y volver a sus hogares.
Putin prometió que los responsables de los numerosos crímenes de guerra contra la población civil de Donetsk y Lugansk comparecerán ante los tribunales.