El Gobierno Nacional adoptó la medidas para aliviar el impacto socioeconómico a causa del incremento de los precios de los combustibles gasolina de 91 y de 95 octanos y el diésel bajo azufre, a un precio solidario de tres balboas con noventa y cinco centésimos (B/.3.95) por galón (B/.1.043 por litro).
Decreto Ejecutivo del Ministerio de Gobierno establece que, a partir del 3 de junio de 2022, las estaciones de servicio facturarán a los titulares de certificados de operación del transporte terrestre público de pasajeros -colectivo y selectivo-, a excepción del Metro Bus, el precio máximo de venta por galón de combustible, pero sólo cobrarán al conductor el precio solidario de B/.3.95.
En tanto que, a partir del 10 de junio de 2022, los propietarios de vehículos con matrícula comercial, y la maquinaria agrícola rodante registrada en el Registro Único Vehicular, recibirán la acreditación de un vale digital mensual consumible en combustible (vale de combustible), como medida de alivio. La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre establecerá el monto del vale de combustible para estas categorías de beneficiarios.
Para hacer uso de los beneficios establecidos en este Decreto Ejecutivo, los propietarios de vehículos con matrícula comercial o maquinaria agrícola rodante que aparecen en el Registro Único Vehicular, deberán inscribir previamente sus datos generales en la plataforma digital que para estos efectos ha establecido la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).