28.4 C
Los Santos
viernes, diciembre 1, 2023
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_img
InicioEducaciónEL ESTADO DICTARÁ POLÍTICAS EN PREVENCION Y ATENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE...

EL ESTADO DICTARÁ POLÍTICAS EN PREVENCION Y ATENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE SALUD MENTAL

Comparte

El pleno convalidó, en tercer debate, la iniciativa legislativa 712, que desarrolla el derecho humano a la Salud Mental y garantiza su cobertura nacional, poniendo en relevancia ese principio elemental para el bienestar y la producción del individuo y de un país.
 

La discriminación, falta de atención y servicios adecuados para atender la salud mental en el país, dieron con la necesidad de elaborar una legislación de carácter estatal para reconocer los trastornos que pueden derivar en el riesgo de suicidio.
 

Para uno de sus proponentes, el diputado Gabriel Silva:
 

*La normativa fortalece el derecho humano a la salud mental y garantiza su cobertura y atención a nivel nacional mediante la promoción, prevención y tratamiento de las enfermedades mentales.
 

* el Estado reconocerá ese derecho a toda persona, sin discriminación alguna, la disponibilidad de programas y servicios para la atención en su totalidad; así como el acceso a servicios adecuados y de calidad, incluyendo intervenciones de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación.
 

*Se deja claro la obligatoriedad de los centros de salud privados para que atiendan las personas con padecimientos mentales, conductuales y del neurodesarrollo; además de prestar asistencia psicológica y médica a los que presenten una crisis de salud mental. Dicha asistencia durará hasta tanto el médico determine que el paciente superó la urgencia y se encuentre estable.
 

*Además, los pacientes podrán acceder a una póliza de seguro, independientemente de su padecimiento.
 

*Este marco legal no solo se centra en la persona humana sino también a disponer de ambientes limpios y seguros, que preserven la integridad física y mental de las personas y respete su autonomía y libertad individual.
 

*En el Proyecto 712, se prohíbe la apertura y el funcionamiento de manicomios, públicos o privados, así como la atención a pacientes con padecimientos mentales a través de la tortura, maltrato físico y/o mental y tratos inhumanos y/o degradantes.
 

Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dan cuenta que por año mueren por suicidio unas 703,000 personas por cualquier problemática mental, y que año tras año aumenta.

Unión Santeña Independiente
Unión Santeña Independientehttps://unionsantenaindependiente.org
Somos un portal informativo, con las noticias y opiniones más recientes a mano de expertos columnistas y periodistas profesionales. Lo más importante para nosotros eres tú y mantenerte informado, por ello te invitamos a que participes en el mejoramiento del portal; esperamos tus opiniones, denuncias ciudadanas o aclaraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Most Popular

COTIZA TU VUELO AQUÍ

Recent Comments