Proyectos sobre genética bovina, cultivo del marañón, manejo racional de insectos-invasores y horticultura protegida fueron presentados por personal científico del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), dirigido por Arnulfo Gutiérrez, al ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama y su equipo de trabajo, en una reunión de coordinación para fortalecer el agro con tecnología y técnicos panameños.
El equipo técnico del IDIAP hizo una presentación sobre los avances en la genética bovina, con la introducción en la Formación de núcleos puros de Girolando, Nerole, Red Sindhi y Gyr Lechero en las Estaciones Experimentales, para apoyar a pequeños ganaderos. Además, se fortalecerá el laboratorio de biotecnología animal para producir semen y embriones.
También, se abordó el tema de la bioprospección y manejo racional de insectos invasores en especial para el sector arrocero, con el apoyo del gobierno de Brasil, para contribuir con la sustentabilidad agroalimentaria de ambos países. Este proyecto busca fortalecer la capacidad técnica institucional para dar respuesta a la prevención, introducción, colonización, adaptación y plagas cuarentenarias.
El marañón de pepita, muy gustado en Panamá por sus subproductos, fue otro de los proyectos presentados durante la reunión. Se dieron a conocer algunos de los principales cambios en su manejo, tales como poda, rendimiento, enfermedades y la comercialización, con el apoyo del gobierno brasileño, para mejor su producción.
Por último, la producción de cultivos protegidos en condiciones del trópico cálido, dirigido también a asociaciones de pequeños productores, que podrán ser capacitados para la elaboración de infraestructuras amigables con el ambiente y que no causen el efecto invernadero, donde podrán tener una mejor producción.