26.3 C
Los Santos
martes, junio 6, 2023
- Publicidad -spot_img
InicioNacionalesConsejo de Gabinete aprueba el proyecto que crea la Autoridad Nacional para...

Consejo de Gabinete aprueba el proyecto que crea la Autoridad Nacional para la Atracción de Inversiones

Comparte

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto de ley que crea la Autoridad Nacional para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (ProPanamá), con miras a consolidar todos los esfuerzos del Gobierno para la atracción de las inversiones directas extranjeras y concretar el Plan de Reactivación Económica y la generación de empleos. A través de esta nueva Autoridad se prevé establecer una estructura que le permita al país desarrollar, promocionar y regular la atracción de inversiones, y promover las exportaciones como una actividad de interés nacional prioritaria para la internacionalización de la calidad de estos servicios. La estructura de Pro Panamá, cuyo proyecto será presentado próximamente ante la Asamblea Nacional, estará conformada por una junta directiva, que será el máximo órgano gestor de la Autoridad. Contará con un administrador y un subadministrador, comités consultivos y unidades operativas. Entre las funciones de la nueva Autoridad está promover, coordinar y ejecutar las políticas y estrategias en materia de atracción de inversiones y exportaciones, que contribuyan al desarrollo económico y social del país, de acuerdo con las políticas nacionales de desarrollo que establezca el Órgano Ejecutivo. Algunas de estas acciones se ejecutarán en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) el Ministerio de Comercio (MICI).

También deberá facilitar la inversión en sectores que se conviertan en nuevos motores de desarrollo, tales como la economía del conocimiento y las industrias creativas o las tecnologías disruptivas a la industria, el comercio y otras maneras que permitan generar inversiones relevantes. Ajustes a Ley del Sinaproc El Consejo de Ministros también autorizó al Ministerio de Gobierno a presentar, ante la Asamblea Nacional, el proyecto de ley que crea la carrera de protección civil, que modifica la Ley No 7 de 11 de febrero de 2005, del Sistema de Protección Civil (Sinaproc). Entre los beneficios que se incluyen en esta propuesta de ley, figuran: la creación de una Oficina de Bienestar Laboral, incentivos por estudios, por título universitario o técnico aplicable a sus funciones. También contempla una bonificación para los voluntarios cuando se cuente con las condiciones presupuestarias y se disponen parámetros para cobertura de la póliza colectiva de accidentes, salud y vida.

Laurentino Cortizo Cohen

Consejo de Gabinete

spot_img
Unión Santeña Independiente
Unión Santeña Independientehttps://unionsantenaindependiente.org
Somos un portal informativo, con las noticias y opiniones más recientes a mano de expertos columnistas y periodistas profesionales. Lo más importante para nosotros eres tú y mantenerte informado, por ello te invitamos a que participes en el mejoramiento del portal; esperamos tus opiniones, denuncias ciudadanas o aclaraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Most Popular

COTIZA TU VUELO AQUÍ

Recent Comments