28 C
Los Santos
viernes, junio 2, 2023
- Publicidad -spot_img
InicioNacionalesEl precio de la gasolina sigue subiendo en Panamá

El precio de la gasolina sigue subiendo en Panamá

Comparte

El ajuste en las gasolinas oscila de $0.013 a $0.015. Los consumidores pagarán por el litro de 95 octanos $0.853 y por el de 91 octanos $0.837

A partir del 24 de marzo, el precio del litro de las gasolinas de 95 y 91 octanos subirá, mientras el precio del diésel no registrará cambios.

Este miércoles, la Secretaría de Energía (SNE) informó que el precio máximo de venta al público en las estaciones de servicio para el litro de gasolina de 95 octanos será $0.853, lo que supone un alza de $0.013, mientras el litro de la gasolina costará $0.837, es decir, un ajuste de $0.015.

El precio del litro de diésel liviano se mantiene sin cambios, así que los conductores pagarán $0.71 por el litro.

La vigencia de estos precios continuará hasta las 5:59 am del 9 de abril próximo.

Los precios antes mencionados solo aplican para las ciudades de Panamá y Colón, ya que a medida que se distancia de esos puntos, los conductores pagan más por el litro.

En Panamá Oeste, los conductores pagan por las gasolinas de 95 y 91 octanos $0.856 y $0.840 por litro, mientras que, por el diésel, $0.713.

En Coclé, las estaciones de servicio ofrecen el litro de las gasolinas de 95 y 91 octanos a $0.861 y $0.845, respectivamente, y por el diésel liviano $0.719.

En la ciudad de Changuinola, provincia de Bocas del Toro, los consumidores pagan por el litro de gasolinas de 95 y 91 octanos $0.903 y $0.888, respectivamente, mientras que, por el diésel, $0.761.

El tope de precios de venta al público en las estaciones de servicio fue establecidos en la Resolución N¨°Mipre-2021-0010162 del 24 de marzo, publicado en la Gaceta Oficial 29,248.

Mediante el Decreto Ejecutivo 829 del 2 de diciembre de 2020, el Gobierno Nacional regula por seis meses, prorrogables, los precios de algunos de los combustibles líquidos, los que variarán cada 14 días, dependiendo de las variaciones que experimentan los precios de paridad de importación.

Panamá es un importador de los combustibles líquidos.

Fuente La Estrella de Panamá

spot_img
Unión Santeña Independiente
Unión Santeña Independientehttps://unionsantenaindependiente.org
Somos un portal informativo, con las noticias y opiniones más recientes a mano de expertos columnistas y periodistas profesionales. Lo más importante para nosotros eres tú y mantenerte informado, por ello te invitamos a que participes en el mejoramiento del portal; esperamos tus opiniones, denuncias ciudadanas o aclaraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Most Popular

COTIZA TU VUELO AQUÍ

Recent Comments