25.8 C
Los Santos
sábado, junio 3, 2023
- Publicidad -spot_img
InicioNacionalesMUJER DE ÉXITO AL FRENTE DEL AGRO, ZULEIKA ESPINOZA DE PORCINOCULTURA DON...

MUJER DE ÉXITO AL FRENTE DEL AGRO, ZULEIKA ESPINOZA DE PORCINOCULTURA DON BOSCO

Comparte

Con 20 años de trayectoria en la industria porcina, Zuleyka Espinosa es una de las mujeres más sobresalientes de este rubro en Panamá. Zuleyka es la Gerente General de Porcinocultora Don Bosco, ubicada en la provincia de Herrera, distrito de Ocú. Una empresa con 30 años de trayectoria de producción porcina de alta calidad y genética en Panamá, fundada por su padre, José Alcibiades “Chivale” Espinosa, pionero en la producción de cerdos tecnificada.

A través de esta entrevista, Zuleyka Espinosa nos comparte anécdotas y experiencias profesionales, al igual que su visión de compromiso con la porcinocultura panameña.

Háblenos un poco sobre usted ¿Cómo fue su incursión en la porcinocultura? ¿Qué la llevó a seguir su camino en este ámbito?

Yo crecí en esta empresa familiar y desde muy pequeña mi padre me transmitió la visión de lo que él quería en su proyecto de granja, sin realmente tener la intención de que yo me involucrara. Inicié mis estudios en Medicina Humana en la ciudad capital, pero por acontecimientos diversos decidí instalarme en el interior y empecé formalmente a trabajar con mi papá en su granja y a estudiar Ingeniería en Producción Animal, porque era lo que verdaderamente me interesaba. En ese entonces la granja de mi papá tenía buenos estándares, pero no estaba bien diseñada y él mantenía su enfoque en su gran proyecto. En cada jornada compartimos opiniones y experiencias mientras me transmitía sus importantes conocimientos, y un día me dijo: “Hija yo quiero una granja así” y me explicó todos los detalles… y yo le dije pues ¡vamos a hacerla! Fue entonces cuando inició esta gran aventura junto a mi papá, una evolución de la empresa familiar iniciada hace ya 30 años y que actualmente tengo el gran honor de dirigir. Luego de adquirir un terreno, que no tenía ni siquiera luz eléctrica, realizó un diseño adaptado a lo que queríamos construir, con los parámetros de la ley, los estudios de impacto ambiental, un diseño moderno del sistema de tratamiento y todos los detalles necesarios. Iniciamos la construcción en el 2009 y posteriormente en el 2010 iniciamos la mudanza que duró un año, fue un año maratónico, lleno de experiencias. En superficie, la nueva granja representa el doble de la que teníamos antes, y aunque aun el proyecto no está totalmente terminado, mi papá antes de fallecer tuvo el regocijo de ver su idea materializada, y lograr su objetivo de elevar los estándares de la calidad de producción porcina en Panamá.

¿Qué significa para usted ser Gerente General de Porcinocultora

¿Don Bosco, una empresa con tan importante trayectoria?

Realmente es para mí un reto constante y una gran responsabilidad, pues a nivel profesional tengo que mantenerme a la vanguardia para preservar los altos estándares por los cuales es reconocida mi empresa y la calidad a la cual están acostumbrados nuestros clientes. En el plano emocional, tengo el deber de continuar el legado que dejó mi papá en esta industria y de darle a mi hijo el ejemplo de trabajar con vocación. Como mujer, mi posición me permite motivar a otras mujeres a que sean independientes. Nosotras somos cuatro hijas mujeres, y mi papá siempre nos decía que él nos estaba educando para que fuéramos independientes y capaces de resolver nuestros problemas con autonomía. Desde pequeña siempre tuve responsabilidades en mi casa y en el negocio familiar. Mi mayor satisfacción es que en la empresa seguimos creciendo y en continua evolución respecto a los adelantos genéticos y tecnológicos relacionados a esta industria, al igual que en el área de recursos humanos y calidad de vida de nuestros colaboradores.

Usted es una de las pocas mujeres que se dedican a la porcinocultura en nuestro país, ¿Cómo se siente al respecto?

Recuerdo que cuando inicié yo era la única mujer en los eventos a los que asistíamos y la verdad es que siempre me trataron con mucha cordialidad y me hicieron sentir bienvenida. Me parecía muy interesante tener la oportunidad de trabajar y dominar temas en una industria que era mayoritariamente masculina. Al involucrarme y participar, estaba, en cierta manera, abriendo el camino a otras mujeres para que se interesarán en este rubro. Actualmente me da muchísima satisfacción ver a más mujeres tanto en el área administrativa, como en la parte técnica, en las granjas en campo.

¿Qué momentos difíciles ha tenido que enfrentar a lo largo de estos años?

Cuando eres dueño de una empresa y tienes estándares de calidad altos, siempre van a haber momentos difíciles. En el día a día hay contratiempos de diversas índoles, pero siempre hay una manera de resolverlos. Como momento verdaderamente crítico, recuerdo aquella crisis de los 90, fueron tiempos muy duros, en los cuales tuve la dicha de estar muy muy cerca de mi papá y aprender su manera de sobrellevar esa situación. Él siempre me decía: “eso pasa”… y siempre tengo presente, de las muchas enseñanzas que me dejó, esa especialmente: todo es pasajero tanto lo bueno como lo malo.

¿Qué le diría a una mujer que tiene la intención de dedicarse a la actividad porcina?

Le diría que el límite se lo pone uno mismo, que si uno se propone algo lo hace. Ser hombre o mujer no es lo que va a hacer la diferencia. Es el empeño, la voluntad y la convicción que tengas de lograr tu objetivo. Mi profesión no me impide disfrutar de mi rol como mamá junto a mi pequeño de 9 años. Igualmente mantengo contacto frecuente con mis hermanas y mis amistades. Nosotras las mujeres hacemos tantas cosas… la clave es organización y el querer lograrlas.

¿Qué representa ANAPOR para usted?

ANAPOR es el punto de unión de los porcinocultores. Para mi ANAPOR representa la voz de nosotros hacia el país, ante las autoridades, el canal que tenemos para fortalecernos, para comunicarnos y lograr grandes proyectos. De allí la importancia de la confianza y la solidaridad entre los socios.

Nos podría compartir ¿Cuál considera usted su mayor aporte a la porcicunoltura nacional?

Nuestra empresa, con mi papá como pionero, ha aportado mucho en el cuanto a la producción de cerdos tecnificada. Nuestra calidad y estándares de producción han colaborado enormemente a elevar el promedio de la calidad nacional en la industria. Esto se traduce en un mejor producto para el consumidor y mejores oportunidades laborales para el personal en la porcinocultura.

Según usted ¿Cómo está Panamá en cuanto a la actividad porcina?

Primero que nosotros aquí todos tanto los colaboradores como yo es algo que siempre les digo que ” la calidad es lo primero de nuestro producto”, trabajamos con ese esmero tratando de presentar lo mejor, que siempre hay que mejorar la calidad, que sea mejor que la anterior. Claro tenemos que superarnos a nosotros mismos.

Según usted ¿Cómo está Panamá en cuanto a la actividad porcina?

He tenido la oportunidad de viajar en Amèrica y en Europa y al comparar he podido constatar con mucha satisfacción el alto nivel de calidad de nuestros cerdos. Los procesos de producción de Panamá tienen un muy buen nivel internacional. En la campaña que estamos trabajando con ustedes es muy importante transmitirles a los panameños que el cerdo que se produce aquí en Panamá tiene una calidad superior, que compite con los de países industrializados. Con la gran ventaja que, al consumir un producto local, está consumiendo un producto fresco.

A su juicio, ¿Cuáles son los grandes desafíos que tiene la porcicultura panameña?

El desafío al que nosotros nos tenemos que enfrentar es la eficiencia, tenemos que cada día ser más eficientes en todo para buscar la estabilidad y que la actividad sea más rentable para poder competir con el cerdo internacional.

El año pasado durante la pandemia ustedes Porcinocultora Don Bosco repartieron carne de cerdo a muchas familias en el Distrito de Ocú, ¿Qué significó este gesto de solidaridad para usted?

Antes de hacerlo con las familias del pueblo, iniciamos con las familias de nuestros colaboradores. Nuestra empresa se mantuvo activa durante ese período, pero muchos familiares de nuestros colaboradores se quedaron sin empleo, muchos tenían familiares trabajando fuera del pueblo fue un momento muy difícil y sabíamos que la única manera de salir de esta crisis es siendo solidarios. En conjunto con el supermercado de mi hermana decidimos bajar el precio de los cerdos que producimos. Yo sé que si mi papá hubiera estado aquí lo hubiera hecho, porque él era muy desprendido. Para la distribución de la carne de cerdo a las familias de Ocú, tuvimos que organizarnos muy bien y trabajar en equipo. Esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración de muchas personas. Con la ayuda del personal de la granja, por ejemplo, nos fuimos a contar las casas para hacer la ruta. Fue muy conmovedor sentir el agradecimiento de tantas personas que realmente tenían mucha necesidad. Todo nuestro personal se sintió muy satisfecho de poder servir y compartir.

Proyecciones a futuro en cuanto a la actividad.

Esta empresa es nuestro patrimonio. Es el resultado de muchos años de esfuerzo de mi papá y representa su legado. Tenemos muchos proyectos futuros, tanto en las mejoras y evolución de los procesos de producción, como en la comercialización de productos derivados. Como Gerente General, tengo un calendario constante de actualizaciones. Ahora con la modalidad virtual es mucho más sencillo comunicarse globalmente y adquirir conocimientos de los países más avanzados. Nuestro objetivo es seguir evolucionando para que los panameños se sientan orgullosos de la producción local y satisfechos de consumir productos de la mejor calidad.

spot_img
Unión Santeña Independiente
Unión Santeña Independientehttps://unionsantenaindependiente.org
Somos un portal informativo, con las noticias y opiniones más recientes a mano de expertos columnistas y periodistas profesionales. Lo más importante para nosotros eres tú y mantenerte informado, por ello te invitamos a que participes en el mejoramiento del portal; esperamos tus opiniones, denuncias ciudadanas o aclaraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Most Popular

COTIZA TU VUELO AQUÍ

Recent Comments