28.4 C
Los Santos
viernes, diciembre 1, 2023
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_img
InicioAmbienteMi AMBIENTE reabre acceso a áreas protegidas con nuevo horario en el...

Mi AMBIENTE reabre acceso a áreas protegidas con nuevo horario en el Parque Nacional Volcán Barú

Comparte

Tras el comunicado del levantamiento de las alertas Roja y Amarilla, por parte del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), en las provincias de Bocas del Toro y en el resto del país, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí anuncia la apertura del acceso a las áreas protegidas.

Al Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), por día,  podrán ingresar 75 turistas y 15 vehículos por el Puesto de Control Camiseta (distrito de Boquete); y por el área de Los Llanos (distrito de Tierras Altas), 35 personas.

El horario de acceso será de 4:30 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a domingos: para reservar cupo deberán escribir un correo a [email protected] ó llamar al 500-0922.

Al Parque Internacional La Amistad (PILA) pueden ingresar de lunes a domingo solamente 35 turistas para recorrer el sendero Panamá Verde, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Al igual que al Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh) y al  Reffugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA).

De acuerdo con la Gerencia de Hidrometereología de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A., (ETESA), las condiciones climatológicas en el país han ido mejorando; sin embargo, se reitera a la población seguir las recomendaciones a través de las cuentas oficiales de información”,  recalcó SINAPROC a través de un comunicado.

MiAMBIENTE reitera que se deben cumplir en todo momento las medidas de bioseguridad emitidas por las autoridades de Salud en las que se destaca: el uso obligatorio de mascarilla, portar gel antibacterial o alcohol, cumplir con el distanciamiento social y respetar los horarios de ingreso a los sitios de visita y capacidades de carga establecidos.

El Centro de Operaciones de Emergencias Nacional se mantiene en monitoreo y vigilancia; sobre todo, por la saturación de los suelos y ríos acrecentados en el país.

Unión Santeña Independiente
Unión Santeña Independientehttps://unionsantenaindependiente.org
Somos un portal informativo, con las noticias y opiniones más recientes a mano de expertos columnistas y periodistas profesionales. Lo más importante para nosotros eres tú y mantenerte informado, por ello te invitamos a que participes en el mejoramiento del portal; esperamos tus opiniones, denuncias ciudadanas o aclaraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Most Popular

COTIZA TU VUELO AQUÍ

Recent Comments