La Asamblea de diputados citó al ministro de Comercio e Industrias (MICI), Federico Alfaro Boyd, en atención al interés de la Asamblea Nacional de obtener la mayor información posible referente al contrato entre el Estado y la empresa Minera Panamá y el proceso de negociación.
Dicha citación, de la propuesta de diputados de varias bancadas, también abarca al ministro de Ambiente, Milciádes Concepción, y al director nacional de Recursos Minerales del MICI, Jaime Paschales.
Se aprobó un cuestionario de 21 preguntas para que los funcionarios antes mencionados respondan al pleno legislativo, entre las que destacan:
- Cuál es el estado actual de las negociaciones entre la República de Panamá y la empresa Minera Panamá S.A. Existen plazos establecidos, hoja de ruta, condiciones mínimas requeridas, etc.
- Cuáles son los obstáculos que frenan la negociación.
- A qué se debió que después de meses anunciado un acuerdo entre la empresa y el Estado, la compañía decida no firmar el contrato que corresponde a dicho acuerdo, surgieron cambios, qué circunstancias provocaron dicha situación.
- Luego de la conocida reunión entre el director ejecutivo de Firts Cuantum y el MICI, se han podido reanudar las negociaciones.
- Cuántas inspecciones ha realizado la dirección de Recursos Minerales del MICI al proyecto minero.
- Cuántos procesos sancionatorios se le han abierto a la empresa encargada del proyecto por incumplimiento al antiguo contrato de concesión minera.
- Cuántas toneladas de carbón utiliza la planta termoeléctrica con la que opera el proyecto Cobre Panamá y de dónde proviene el mineral.
- Cuántas hectáreas de bosques se han talado desde la construcción del proyecto hasta la fecha, cuánto era el límite de tala.
- Cuál es el estatus del proyecto sancionatorio que abrió Miambiente a la empresa Firts Cuantum por la contaminación de las aguas de la Quebrada Chicheme.