29.1 C
Los Santos
miércoles, mayo 31, 2023
- Publicidad -spot_img
InicioEducaciónCuidado con la salud mental en niños y adolescentes

Cuidado con la salud mental en niños y adolescentes

Comparte

Los adultos deben estar muy pendientes del comportamiento de los menores, ya que pueden verse aquejados por diversas situaciones que afectan su salud mental, aseguró la psicóloga Marissel Barrios.

Durante su participación en el programa “Vive Saludable”, de la Caja de Seguro Social (CSS), la Lcda. Barrios explicó que es importante mantener un horario con ellos, que les permita cumplir con sus obligaciones escolares y tener espacio para otro tipo de actividades recreativas.

Además, recordó la importancia de la buena comunicación entre padres e hijos, la cual permite una mayor confianza ante alguna irregularidad que se presente en el diario vivir del menor.

La especialista sostuvo que durante la situación que se vive por la COVID-19, muchos niños y adolescentes se vieron afectados por el periodo de confinamiento; por lo que, ahora que se han abierto algunos espacios, es importante que estos puedan participar de actividades en espacios abiertos; eso sí, cumpliendo con las medidas necesarias de protección.

De igual manera, resaltó que es importante promover el bienestar psicológico de los adolescentes, protegerlos de experiencias adversas y factores de riesgo, los cuales pueden afectar su capacidad.

Clínicas virtuales 

Durante su participación en Vive Saludable, la Lcda. Barrios, igualmente, extendió una invitación a la población a participar, a partir del próximo sábado, 5 de junio, de la “Clínica para Padres: Empoderamiento de una crianza asertiva”, la cual es organizada por la Coordinación Nacional del Programa de Salud Mental de la institución.

La misma será de manera virtual, y los interesados en escribirse pueden hacerlo a la dirección [email protected]

Esta se realizará por seis sábados consecutivos, y el primer tema a desarrollar será “Por dónde empezar en la crianza; principios de disciplina positiva y educando con serenidad”.

Datos de interés

  • Los trastornos mentales representan el 16% de la carga mundial de enfermedades y lesiones en las personas de edades comprendidas entre 10 y 19 años.
  • La mitad de los trastornos mentales comienzan a los 14 años o antes, pero en la mayoría de los casos no se detectan ni se tratan.
  • La depresión es una de las principales causas de enfermedad y discapacidad entre adolescentes a nivel mundial.
  • El suicidio es la tercera causa de muerte para los jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 19 años.

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)   

spot_img
Unión Santeña Independiente
Unión Santeña Independientehttps://unionsantenaindependiente.org
Somos un portal informativo, con las noticias y opiniones más recientes a mano de expertos columnistas y periodistas profesionales. Lo más importante para nosotros eres tú y mantenerte informado, por ello te invitamos a que participes en el mejoramiento del portal; esperamos tus opiniones, denuncias ciudadanas o aclaraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Most Popular

COTIZA TU VUELO AQUÍ

Recent Comments