Con miras a potenciar las exportaciones nacionales, a través del establecimiento de una hoja de ruta con estrategias definidas que coadyuven en beneficio de los sectores productivos y del país, directivos del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Autoridad PROPANAMÁ participaron esta semana de una reunión de alineación interinstitucional.
“Nuestras instituciones están conscientes de la importancia en diversificación de la oferta exportable con valor agregado, las certificaciones para el ingreso a nuevos mercados y el aprovechamiento de los tratados comerciales”, destacó Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI, quien junto a su equipo de trabajo expuso el avance de proyectos como MujerEmprendexport, Conoce a tu Exportador, Panamá Exporta, Exportación y Encadenamiento Productivo para Microproductores, entre otros.
Lourdes Pérez, gerente de Exportaciones de PROPANAMÁ mencionó en su intervención que se desea lograr “un país sostenible, inclusivo, productivo y digital”, para lo cual cuentan con objetivos claros, a la vez que mostró detalles del plan de promoción en eventos internacionales que llevará a cabo la autoridad.
Según el último informe de la Contraloría General de la República (CGR), las exportaciones totales de bienes panameños crecieron 54.2% en el primer trimestre de 2021, tras alcanzar un valor total FOB de $806.3 millones, un incremento en valores absolutos por $283.5 millones en comparación con el mismo período de 2020 cuando se exportaron $522.8 millones.