El presidente Laurentino Cortizo sancionó la ley N° 628 que implementa el Programa de Diploma de Bachillerato Internacional en los centros educativos oficiales y particulares del país, en el nivel medio y ofrece una certificación internacional para acceder a la educación superior.
De acuerdo a Presidencia, este es “un proyecto gradual, creativo y avala la formación de la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro” Además pasa a generar un pilotaje hacia la calidad educativa a través de una nueva opción que antes solo era posible en las escuelas particulares.
El estudiante de la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro, Eliazib Aguilar, dijo que “formar jóvenes integrales, con carácter de liderazgo, ha sido una tarea ardua y nosotros como estudiantes debemos aprovechar al máximo esta oportunidad, para que sea enriquecedora y de crecimiento”.
“Le reiteramos nuestro agradecimiento, pues como futuros líderes, requerimos de espacios como este para desarrollarnos plenamente y, del mismo modo, esperamos que se pueda brindar esta oportunidad a muchos jóvenes más a lo largo del país”, sostuvo el estudiante.
El proyecto contempla un enfoque en la enseñanza del inglés, así como todos los aspectos necesarios para desarrollar de forma íntegra a los jóvenes con una visión internacional, agregó Aguilar.
De acuerdo con la ley, los centros educativos oficiales y particulares que deseen implementar el Programa de Diploma de Bachillerato Internacional deberán pasar por un proceso para contar con la autorización otorgada por la Organización de Bachillerato Internacional, ente rector a nivel internacional que evalúa a los estudiantes que cursan el programa.
Comprende a nivel curricular seis grupos de asignaturas: Estudios de Lengua y Literatura, Adquisición de Lenguas, Individuos y sociedades, Ciencias, Matemáticas y Artes.
Además, los estudiantes deberán cumplir con tres componentes troncales que son teoría del conocimiento, monografía, creatividad, acción y servicio.
El Gobierno de Panamá deberá firmar un acuerdo para que el Bachillerato Internacional sea reconocido como parte del plan de estudio.
La Organización del Bachillerato Internacional es una fundación ejecutiva con sede en Ginebra, Suiza que ofrece cuatro programas. La certificación es aceptada en 75 países en más de 2 mil universidades para acceder a educación superior.