26.2 C
Los Santos
sábado, diciembre 2, 2023
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_img
InicioNacionalesIPT Monte Lirio gana en certamen mundial de Climántica

IPT Monte Lirio gana en certamen mundial de Climántica

Comparte

Panamá ganó el segundo lugar del certamen convocado por la Red Climántica de España en el que fueron enviados mil quinientos cortometrajes realizados por adolescentes y jóvenes estudiantes de diferentes países del mundo que aspiraban a ser ganadores. 

Panamá fue representada por los alumnos del IPT Montelirio, del distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí, quienes compitieron presentando un video-documental sobre la situación

actual de la provincia y los proyectos que realizan en materia ambiental. 

El IPT, forma parte del Programa Bandera Ecológica que impulsa el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), y es representado a través de la producción del cortometraje “ Uso inapropiado del suelo frente a las amenazas climáticas”  y sustentación de los estudiantes Luzdemis Lezcano, de 14 años, y Demzel Caballero, 16 años.

A pesar de la crisis generada por la pandemia de la COVID-19 “no ha sido impedimento para mantener el seguimiento a las acciones de Bandera Ecológica. Con este logro entramos a los espacios

internacionales para socializar la experiencia de Panamá y a su vez aprender de otras latitudes, en donde la bandera de la educación ambiental en Panamá no dejará de ondear”, expresó Melitza Tristán, Directora Nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE.

El video expuso la incidencia del cambio climático y cómo la juventud ve este panorama y las alternativas posibles. Y es que el cambio climático ha impactado al IPT, el cual está ubicado a  unos minutos  del cordón fronterizo entre Panamá y Costa Rica, a dos horas y media de camino de la ciudad de David, capital de la provincia. Allí son testigo silencioso del impacto del Huracán Eta, el cual dejó a su paso pérdidas millonarias y a más de 20 víctimas fatales en las tierras altas chiricanas.

José Antonio Caride, presidente del jurado, destacó que los ganadores fueron seleccionados basado en: originalidad, narrativa, soporte audiovisual, tiempo, relación al cambio climático y Objetivos de Desarrollo Sostenible, diseño y sensibilización.

“Los jóvenes tenemos el compromiso de generar conciencia ambiental, procuramos estar libre de contaminación, no solo nosotros sino la familia y la comunidad”,  aseguró Cabllero.

Por su parte, la joven Lezcano es muy enfática en señalar que el esfuerzo valió la pena, “el trabajo en equipo es muestra que todos juntos podemos aportar por el bien de la Casa Común”.

Para Dolores Hudson, coordinadora del programa Bandera Ecológica, “es un gran paso para este quinquenio gubernamental ya que el programa Climántica ha sido reconocido internacionalmente por su dinámica y acertada ejecución a través de ocho unidades didácticas”.

A nivel nacional, MiAMBIENTE junto al Ministerio de Educación (MEDUCA) trabaja con 110 centros educativos en el desarrollo de Bandera Ecológica.Reproductor de vídeo

Unión Santeña Independiente
Unión Santeña Independientehttps://unionsantenaindependiente.org
Somos un portal informativo, con las noticias y opiniones más recientes a mano de expertos columnistas y periodistas profesionales. Lo más importante para nosotros eres tú y mantenerte informado, por ello te invitamos a que participes en el mejoramiento del portal; esperamos tus opiniones, denuncias ciudadanas o aclaraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Most Popular

COTIZA TU VUELO AQUÍ

Recent Comments